El impacto en el ISSN y la continuidad editorial
Cambiar el nombre de una revista científica puede parecer una decisión sencilla motivada por razones de branding, actualización institucional o búsqueda de mayor alcance internacional. Sin embargo, esta acción tiene profundas consecuencias legales, técnicas y académicas que pueden poner en riesgo la continuidad editorial e incluso la indexación de la revista en bases de datos internacionales como Scopus.
En este artículo exploraremos los aspectos clave que debes considerar antes de cambiar el nombre de tu revista, los pasos que debes seguir y los errores más comunes que cometen los editores.

El impacto en el ISSN y la continuidad editorial
El ISSN (International Standard Serial Number) identifica de manera única a una revista.
- Cuando una revista cambia de nombre, debe solicitar un nuevo ISSN
- El ISSN original sigue asociado al nombre anterior, lo que implica que la revista tendrá dos registros diferentes
📌 Consecuencia: la historia editorial puede fragmentarse si no se gestiona adecuadamente.
Recomendación:
- Gestiona la continuidad editorial ante el Centro Nacional ISSN para que ambos registros estén vinculados.
- Publica un comunicado oficial explicando el cambio y detallando la relación entre ambos nombres.
Repercusiones en la indexación internacional
Bases como Scopus o Web of Science consideran el cambio de nombre como un aspecto crítico.
En algunos casos, el proceso de indexación debe iniciarse de nuevo.
El impacto en métricas bibliométricas, las citaciones previas no siempre se transfieren automáticamente al nuevo título.
Ejemplo real: Varias revistas de ciencias sociales en Latinoamérica han perdido visibilidad temporal tras un cambio de nombre, porque sus citaciones quedaron divididas entre el título antiguo y el nuevo.
Riesgos para la reputación y la visibilidad académica
Un cambio de nombre mal gestionado puede generar confusión entre autores, lectores y citadores:
- Dudas sobre si se trata de la misma revista o una nueva.
- Disminución de manuscritos recibidos por desconfianza.
- Pérdida de impacto al dividir citaciones.
Aspectos técnicos: OJS, DOI y metadatos
Cambiar el nombre no solo afecta al ISSN, también requiere ajustes técnicos en los sistemas de gestión y en los identificadores persistentes.
Elementos afectados:
- OJS u otro sistema editorial, se debe actualizar el título en la plataforma y en cada artículo.
- DOI, aunque el DOI no cambia, los metadatos deben reflejar el nuevo título.
- Indexadores automáticos (Google Scholar, CrossRef, Latindex) , requieren actualización manual para evitar duplicidad.
Razones válidas para cambiar el nombre
No todos los cambios de nombre son negativos. De hecho, hay motivos estratégicos válidos:
- 🌍 Internacionalización: pasar de un nombre en español a inglés para captar más lectores.
- 🔄 Rebranding institucional: cuando la revista pasa a depender de otra universidad o centro de investigación.
- 🎯 Claridad temática: ajustar el nombre para reflejar mejor el campo de estudio.
